Valeria

25.09.2013 18:19

Algo sobre mí

En un lugar llamado Atzalan en el estado de Veracruz, en una pequeña casa, habitan 5 personas que se hacen llamar la familia “Herrera Bandala”. Esta familia está conformada por Jesús, el padre; Edoné, la madre; Altagracia, la abuela; Jesús Ignacio, el hijo y Valeria, la hija, es decir, yo.

Tengo catorce años, tengo una estatura de 1.53 cm, mi cabello es ondulado y castaño a la altura de los hombros; cara redonda, ojos cafés y redondos, boca pequeña y labios finos, nariz redonda grande, color de piel apiñonado y de complexión media, con pestañas pequeñas y ceja poblada.

Soy un poco rara pero claro… ya me acostumbre, pienso más allá de lo que mi edad me permite, me enojo difícilmente pero una vez que lo estoy es fácil contentarme; no me gusta que me mientan, que no cumplan y que hablen de los demás.

Soy tranquila cuando quiero pero si se trata de echar relajo, me adapto, aprensiva y en ocasiones muy sentimental, imagino mucho, suelo intuir y me considero buena amiga ya que apoyo incluso a los que no se lo merecen, positiva, risueña, me gusta dibujar, jugar Xbox ,Kinect, basquetbol, futbol y divertirme cada que puedo.

Cierto día mi familia y yo decidimos salir de viaje a México, estaba muy emocionada, así que arregle todo lo que llevaría para el viaje, tomé mi ropa, calzado, cosméticos, accesorios e incluso llevé mi tarea ya que saldría todo el fin de semana y no me daría tiempo hacerla, desafortunadamente el viaje se canceló, me puse muy triste realmente no sabía qué hacer, me puse a jugar Xbox pero nada me quitaba la tristeza así que tome la decisión de ir a mi lugar favorito que es la iglesia de Fátima acompañada de una libreta en la cual dibujaría para tranquilizarme, esta iglesia se ubica en una loma, una cuadra a la izquierda atrás del palacio municipal, zona centro del mismo pueblo, fue creada alrededor del siglo XVlll.

 Es una curiosa y extraña construcción que se distingue por tener una mezcla de estilos prácticamente incompatible con la mayoría de las construcciones de su tiempo.

Su uso sería religioso, ya que la razón de su creación fue para alabar a Dios y a los Santos porque sería católico, es un lugar muy tranquilo, rodeado de vegetación y no hay gente ya que no está terminado, por lo tanto no se utiliza; es grande, más o menos con una distancia de 20x10 y cuenta con una altura que parte desde el piso a las torres que contiene de 8metros aproximadamente, su piso es de tierra, las paredes son de roca repletas de musgo verde por la humedad, las torres son dos, una cuenta con escaleras para disfrutar de una hermosa vista desde la parte de arriba y la otra no, para subir a esta se tiene que pasar caminando por los cimientos de concreto, está situada de lado izquierdo y la de las escaleras de lado derecho, tomando como referencia el punto centro dentro de esta iglesia.

Las personas van a distraerse ya que es un buen lugar para pensar e incluso divertirse porque sirve también para ir a días de campo (picnic).

Aunque no lo niego, muchas veces esta me causa algo de miedo ya que se dice que después de muchos años, hace aproximadamente veinticinco años, un cura trató de remodelarla pero esto no le fue posible, así que al partir del lugar se dice que dejó una maldición diciendo que ese lugar nunca sería terminado, y efectivamente, es el siglo XXl y sigue sin terminarse, está descuidado y hoy en día es un monumento histórico, el cual hace parte de lo especial que es Atzalan y su historia, hace un tiempo se intentó mantener  como monumento pero al arreglarlo un poco, los habitantes del pueblo robaron las pertenencias.

Cuando voy ahí subo a la torre que contiene escaleras ya que la otra tiene un olor desagradable así que subo, observo y pienso mil cosas que podrían suceder en ese momento, escucho lo maravilloso que es el mundo y soy feliz por un momento, veo como el cielo se junta con la tierra, el olor de la maravillosa naturaleza, siento esa paz no solo del lugar sino de mí, empecé a dibujar el lugar, cada pequeño detalle estaba en él, sentí cada trazo hasta que me tranquilice, tiempo después terminé mi dibujo y salí del lugar, de regreso a mi casa.

Al llegar ahí, estaba más tranquila y me dieron la noticia de que saldríamos el siguiente fin de semana, mis ánimos aumentaron y brinque de felicidad, me puse a tomar un café y terminar mi tarea, llego el fin de semana y partimos a México, en el camino me la pase dormida desde que entre al auto, al llegar allá me transporte de la casa de un tío que vive en Neza a Ajusco y fue en metro, fue muy emocionante, ver tantas personas diferentes, algo groseras algunas pero todas diferentes e interesantes.

Estuve transportándome en metro por dos largas horas pero al llegar a Ajusco fue muy interesante, todo muy asegurado y de más; la razón de la seguridad incluso en las casas era que por las noches había muchos ladrones y en cinco minutos te podrían quitar hasta el coche sin necesidad de tener las llaves.

Me asusté mucho pero mi familia me dijo que no me preocupara pues había policías que nos protegerían y que no importara lo que pasara ellos me cuidarían, pase dos noches en ese lugar, comí tacos al pastor y jugué con un lindo perrito que tenían llamado “Panchito” es muy cariñoso, es de raza chihuahua, color café y con unos grandes ojos, gordito y gracioso.

Me la pase muy contenta en compañía de mis familiares y me di cuenta que la familia es esencial en tu vida y que no importa que suceda, ellos siempre estarán para ti, te cuidaran ante cualquier situación, te harán feliz y te apoyaran.