el sida- Brayam Vega Toral
Sida
¿En nuestros días el sida aun es incurable?
El sida es una enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario, producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia (VIH). Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. Aún hoy es una incógnita la pregunta por el origen del virus VIH, causa del SIDA. Diversas teorías se han expuesto al respecto, pero aún no contamos con una respuesta acabada. Pero la teoría mas usada o comentada es la que plantea que el VIH proviene de la sangre de chimpancés cazados por seres humanos y que se transmitió al hombre a principios de siglo. Esta teoría, publicada en febrero de 1998 ganó un amplio consenso entre numeroso científicos.
El sida es una enfermedad contagiosa y puede transmitirse de persona a persona. Más comúnmente se transmite por tener relaciones sexuales sin condón o por compartir agujas infectadas con el virus.
El VIH se encuentra en todos los fluidos corporales como la saliva, tejido del sistema nervioso y líquido cefalorraquídeo, sangre, semen, líquido preseminal (que es el líquido que sale antes de la eyaculación), las secreciones vaginales, secreciones de las paredes de la guarnición anal, lágrimas y leche materna o ano.
Sólo sangre, semen y leche materna han demostrado para transmitir la infección a otros, pero una de las maneras de contagiarse mas común es la sexual.
La OMS estima que actualmente hay un incremento de mas de 15000 nuevos infectados por dia, y se produjeron 5.3 millones de nuevas infecciones en el año 2001. Puede estimarse que aproximadamente 20 jovenes se infectan cada dia por el VIH en nuestro país, los cuales se infectan en la mayoría de los casos por via sexual.
Pero la erradicación del VIH en los pacientes infectados no parece posible con los tratamientos actuales y a pesar del amplio desarrollo que ha alcanzado la investigación de esta enfermedad en los últimos años, no parecía aun cercana la posibilidad de una vacuna
Despues de las distintas investigaciones y experimento la vacuna elaborada en el “Vaccine and Gene Therapy Institute en la universidad de Oregon de las ciencias y la salud (OHSU) por sus siglas en ingles, la vacuna probo en un 50% de los sujetos en prueba la eliminación exitosa del virus de su sistema completamente, la cual podría ser el paso rotundo para dar el siguiente paso y elaborar una vacuna para humanos que prevenga a las personas de adquirir la infección principalmente pero también para curar/eliminar el virus del sistema incluso sin el uso de más antiretrovirales. Las drogas antiretrovirales y vacunas del VIH siempre tienden a mejorar el sistema inmunológico de las personas pero no eliminar completamente del sistema, de hecho, aparte de muy raros casos de pacientes que se han curado del virus, los investigadores creen y confían que el virus podrá ser controlado y con esta nueva vacuna, podría ser curado del sistema por completo.
Ahora que se tiene un avance en la vacuna del VIH es un gran paso en el aspecto de la resolución de las enfermedades lo cual podría aumentar nuestra mortalidad.