Bienvenidos a nuestra web
Esta página "Bienvenidos a nuestra web" debe contener una breve presentación de tu web. Debe incluir una descripción de tu proyecto y sus objetivos. Se trata de una guía para los visitantes, a fin de informales sobre tus productos y servicios más importantes. Debe describir los objetivos esenciales, que aparecerán con detalle en las siguientes páginas.
Aviso a los visitantes
Tu página "Aviso a los visitantes" es como un escaparate. Muestra lo mejor de tu negocio. Es el lugar adecuado para presentar contenidos, tales como noticias actuales, descuentos o promociones. Cualquier cosa que sirva para atraer a usuarios a tu web, debe estar aquí.
Novedades
guadalupe rosas sanchez (one direction)
09.10.2013 19:37texto argumentativo (marcos jesus baltazar)
09.10.2013 19:14texto argumentativo (marcos jesus baltazar)
09.10.2013 19:10¿La materia es todo lo que nos rodea? Ulisses Garcia
09.10.2013 19:06el sida- Brayam Vega Toral
09.10.2013 17:18texto expositivo Marisol Lopez Lara
03.10.2013 18:03Las redes sociales. Alejandro Arroyo Fuentes
02.10.2013 18:46mi lugar favorito Marisol Lopez Lara
26.09.2013 18:32yair santes 2da parte
25.09.2013 19:54HILDEBERTO JAIMES PEREZ
Las amenazas al bosque
deforestac
ión LaDurante miles de años, los humanos han estado jugando un papel cada vez más importante en la deforestación. A través de la historia, un imperio tras otro han cortado bosques para construir sus barcos y viviendas, y como combustible. Una vez que han sido devastados, esos bosques no se han recuperado en mil años o más, y algunos nunca se recuperarán -- como en partes del Mediterráneo, el Medio Oriente y Gran Bretaña.La deforestación global se ha acelerado dramáticamente en décadas recientes. Los bosques tropicales de América del Sur y del Sudeste de Asia están siendo cortados y quemados a una tasa alarmante para usos agrícolas, tanto en pequeña como en gran escala, desde enormes plantaciones de palmera aceitera (Elaeis guineensis - Arecaceae) hasta la agricultura de susistencia de "tumba y quema". Los fuegos que se inician para estos propósitos frecuentemente arden fuera de control. La llamada "Bruma" en el Sudeste de Asia durante 1997 y otros años fue el resultado de extensos incendios forestales que ardían sin control en los bosques afectados por la sequía.La idea de deforestación crea imágenes de áreas desnudas. Por esto, cuando alguien ve una fotografía de áreas "altamente deforestadas" en partes de los trópicos, ellas se sorprenden copas de los árboles; si el porcentaje de bosque cae por debajo del 10 por ciento, las áreas tropicales son consideradas deforestadas.Pero que existan algunos árboles no significa que al ver que todavía quedan muchos árboles ahí. De hecho, no parecen estar deforestadas. La razón de ello es que por lo menos el 10 por ciento del terreno es cubierto por las el bosque no haya sufrido daños. Cualquier reducción del bosque es un problema para su ecosistema. La deforestación ocurre cuando los bosques son convertidos en granjas para alimentos o cultivos comerciales o usadas para criar ganado. También la tala de árboles para uso comercial o para combustible lleva a la destrucción de los bosques. La deforestación no tiene que ver solamente con la pérdida de árboles. También tiene un gran impacto sobre el ambiente. Muchas criaturas vivientes dependen de los árboles por lo que, cuando desaparecen los árboles, igualmente desaparecen los animales (biodiversidad disminuida). Se pierde medicinas y materiales potencialmente valiosas, lo mismo que el agua y el aire limpios. Sufren las personas indígenas y, eventualmente, también las economías nacionales. El futuro de las personas y de los bosques están interconectados.Los árboles también almacenan agua y luego la liberan hacia la atmósfera (este proceso se llama transpiración). Este ciclo del agua es parte importante del ecosistema debido a que muchas plantas y animales dependen del agua que los árboles ayudan a almacenar. Cuando se cortan los árboles, nada puede retener el agua, lo que conduce a un clima más seco. La pérdida de árboles también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo, y las partículas de suelo entonces son arrastradas hacia los lagos y ríos, matando los animales en el agua.